top of page

Nuestros productos

Diseño

Cada una de las piezas son confeccionadas con diseños innovadores por nuestros diseñadores profesionales y adaptados a las necesidades que la sociedad demanda hoy en día, mezclando la sofisticación de la moda con los detalles hechos a mano, mezclando colores, formas y texturas que marcan tendencia.

Ofrecemos una propuesta estética sensorial y funcional, No solo adaptadas a la moda sino que entienden la necesidad de comodidad de las personas.

El concepto es reconocer las tendencias y la moda para adaptarlo a las técnicas y procesos manuales, cuidando cada detalle.

Las piezas tienen la mezcla de colores sobrios con el colorido detalle de la tradición peruana, las líneas de productos serán de dama, caballero, niños, joyería, Decoración del hogar, carteras de cuero y merchandising para empresas.

Textiles

Nuestras tejedoras tienen tradición familiar de tejedores, por lo que están inmersos en tradiciones textiles antiguas. A diferencia de la maquina el tejido manual comprende la perfección de la vida en los Andes.

El oficio de tejer a mano permite que nuestras mujeres permanezcan en sus aldeas de origen, generando ingresos que permiten mantener a sus familias sin tener que alejarse de sus hogares, fomentando la preservación de su cultura.

Durante mucho tiempo hemos trabajado el proceso de acoplar nuestros diseños al de nuestras mujeres tejedoras, ellas necesitan de varias semanas para trabajar las prendas e hilar en pequeñas bobinas hilos de diferentes colores.

Las tejedoras utilizan agujas finas teniendo que realizar varias puntadas por fila, algunas de nuestras prendas comprenden docenas de colores, lo que diferencia de las prendas fabricadas en serie.

Todo el proceso de tejido permite que las prendas sean duraderas, cada una es parte de la historia y el ingenio peruano, lo que hace valiosa cada pieza, pudiendo comprarse con una forma de hacer arte.

Fibra de Alpaca

La Alpaca es familia de la llama, viven entre los 10.000 y 14.000 pies sobre el nivel del mar en los Andes peruanos.

La fibra de alpaca es más cálido y más fuerte que la lana, También es hipoalergénico. Los tonos más claros de la lana también toman tintes muy bien, por lo que es de gran valor para nuestros diseñadores cuando quieren traer un suéter del diseño vibrante a la vida.

Hay un sinnúmero de razones por las que la fibra de alpaca es tan venerado, pero es la forma en que la fibra ha tejido su camino en la historia de la cultura peruana que lo hace tan atractivo.

Algodón peruano

Para alcanzar la madurez, las motas de algodón, deben tener un periodo de 4 y 6 semanas, la cosecha del algodón se hace manualmente.

 

Los cosechadores y cosechadoras, son principalmente trabajadores inmigrantes que se trasladan de la sierra sur del Perú hasta los valles costeños. La calidad del producto depende de la maduración óptima de las motas.

 

Es más suave que otras fibras, es extremadamente duradero y altamente resistente a la formación de bolas, igualmente es hipo alergénico, es excelente opción para personas con piel sensible.

Cuero

A la especialidad de trabajar el cuero se le ha denominado también talabartería, sin embargo, se dice que corioplastia es el termino adecuado, proviene de las palabras griegas corium y plasticus, que quiere decir modelar el cuero.

 Existen muy diversos productos a partir del cuero y las pieles: bolsos, monederos, máscaras, juguetes, sandalias (shukuy, usuta y yanque).

La producción de piel puede dividirse en tres fases: preparación del cuero para el curtido, que incluye procesos como la eliminación del pelo y la carne adherida, procesos de curtido y proceso de acabado.

conectate a nosotros 

  • Grey Facebook Icon

© 2016  by DG Dalila Gamarra. Proudly created with Wix.com

bottom of page