ALPACA MODA 2016 AREQUIPA
- Dalila Gamarra
- 7 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Trabajar con materia prima de Alpaca y en talleres capacitados es muy provechoso porque su cadena productiva no permite la masificación de prendas como hacen los confeccionistas chinos, pero sí buscan mercados donde la producción sea hecha a mano y con insumos naturales como la fibra de alpaca, un producto ecológico y de alta calidad que es apreciado.
En este proceso esperamos lograr que con el apoyo del estado y el trabajo responsable por parte nuestra realicemos en los siguientes dos años acuerdos comerciales, incluyan en las prendas una etiqueta que registre la marca de la alpaca como un producto exclusivo del Perú, y que con ello se deje constancia de que en esta parte del mundo existe una industria muy selecta de alta calidad al que el mundo puede acceder.
El sueño de los funcionarios de Promperú es que se cree una marca propia para los productos hechos en base a la fibra de alpaca y sea sinónimo de Perú. Para lograr esta meta, el consultor de la Universidad Politécnica de España, Xavier Negrillo Deza , explica que se requiere dos insumos, primero que los productores sean formales, porque ello les abrirá las puertas para entrar la mundo globalizado; luego se debe establecer un programa sostenible de sus negocios, no basta con tener buena fibra o grandes tejedores, el mercado de la moda es muy cambiante y para ello se requiere asistencia técnica, porque si bien la Cultura Inca es apreciada en el mundo, las prendas que elige un europeo o americano al momento de comprar en una tienda es la utilidad de la prenda, la calidad y la tendencia respecto a la estación. Por lo que a entender de Negrillo Deza, la capacitación de las instituciones del Estado hacia los confeccionistas debe estar enfocada a este rubro.
El representante de Promperú, Ignacio Rivera, consideró que eventos como Moda Alpaca, son una ventana y estrategia para lograr que sigan en contacto con empresarios de la moda, “lo que se impulsa son mesas comerciales, donde se lleva a productores peruanos a un país determinado y luego ellos se reúnen con potenciales clientes para lograr acuerdos
コメント